
Fundamentos
14.02.2014 18:52La profesión de herrero, considerada una de las prácticas tradicionales con mayor accesibilidad laboral, sea por trabajo dependiente o como emprendimiento productivo, personal o asociado, en la actualidad adquiere una importancia fundamental dado el proceso de reindustrialización del pais y por el fomento de la obra pública. Solo en nuestra localidad, con la presencia de la industria taninera, se aprecia una fuerte demanda de técnicos especializados en esta materia, sin contar el fuerte desarrollo de obra pública que pone de manifiesto la escasez de mano de obra especializada-
Es la industria metalmecánica uno de los sectores de mayor expansión en la última década. Producir estructuras para la construcción de edificios, viviendas, ampliación de estructuras productivas por el crecimiento y la expansión de la economia o atender la progresiva demanda de particulares en el diseño de verjas, muebles de jardín o armado de mallas, vigas y columnas hace de esta profesión, una fuente laboral con vigencia permanente.
La Asociación Civil Emprendemos Juntos promueve esta iniciativa, pues no solo establece la adquisición de competencias laborales. Sino que fortalece el proceso de dignificación de las personas por el ingreso al mundo laboral, pensamiento central del modelo económico iniciado en el año 2003 en nuestro país.
OBJETIVOS:
· Analizar e interpretar información técnica, para el diseño, construcción, armado y unión de componentes ferrosos y no ferrosos,
· Aplicar las propiedades de los materiales en los procesos de fabricación y / o reparación de productos de herrería.
· Aplicar técnicas de trazado, conformado de materiales en la fabricación, instalación y reparación de productos de herrería,
· Operar técnicas específicas en el manejo de equipos de soldadura eléctrica por arco, procesos MIG MAG o manejo de equipos de soldadura oxiacetilénica para realizar el calentamiento de materiales y de puntos para realizar unión soldada de los materiales-
· Desarrollar tareas de montaje y ensamblamiento de su propio trabajo.
—————