
Fundamentos
14.02.2014 18:42las oportunidades laborales que hoy ofrece el mercado en las grandes ciudades, distan considerablemente de la gente del interior de la provincia. Sea por distancia o por factores económicos, se ve transcurrir permanentemente esta realidad; es que gran parte de los procesos formativos del interior discurren dentro de la formación docente, quedando marginada un amplio porcentaje de la población que no opta por este tipo de carreras o simplemente se suma a la larga lista de la asistencia social, o al trabajo en negro o quizás a la explotación laboral.
La Asociación Civil Emprendemos Juntos considera esta situación una forma de discriminación y sostiene que las localidades del interior están en condiciones de promover estrategias de inclusión social y laboral, acercando oportunidades de formación de calidad dentro de la formación profesional.
Una de ellas es el curso de Auxiliar Mecánico de Motores Nafteros, que tiene fuerte incidencia en la generación de oportunidades laborales. Está capacitado para resolver problemas de mecánica ligera y ser parte de equipos que abordan problemáticas mas complejas. Su preparación tiene herramientas técnicas suficientes para montar y desmontar componentes de motores, detectar y reparar fallas sencillas y complejas, conocimientos suficientes para insertarse laboralmente en talleres mecánicos que le aportarán la práctica y experiencia para iniciar su propio emprendimiento.
OBJETIVOS:
· Poseer conocimientos generales del funcionamiento del motor naftero.
· Diagnosticar fallas y averias menores
· Mantener, controlar y reparar el sistema de refrigeración.
· Mantener, controlar y reparar el sistema de carburación.
DESTINATARIOS:
· Jóvenes, adultos, desocupados con o sin experiencia previa en la materia.
· Alumnos del Nivel Secundario.
· Personal de Planta de la Empresa INDUNOR y del Municipio local.
PERFIL DEL ALUMNO:
A través de este curso el alumno podrá adquirir conocimientos básicos para:
· Formar parte de equipos de trabajo ligados a la mecánica automotor.
· Resolver problemas de mecánica ligera y compleja, siguiendo órdenes de trabajo.
· Interpretar información técnica y aplicar estrategias de resolución de problemas con supervisión de sus trabajos
—————